Sym-bio-sis versión digital del libro de artista publicado para el proyecto en 2013: http://goo.gl/mhk2CG
Symbisosis es un proyecto en colaborativo en arte, diseño, ciencia y tecnología del artista y diseñador Juan Melo. En este proceso han participado El Grupo de Tecnología para las Artes de la Universidad de San Buenaventura, integrantes de la Fundación Precarius Tecnologicus, estudiantes de Ingeniería Multimedia de la Universidad Autónoma de Occidente, y actualmente hace parte de su proyecto de grado en la Maestría en Diseño y Creación Interactiva de la Universidad de Caldas, que investiga sobre la importancia det rabajo colaborativo para la creación robótica.
Sym-bio-sis es uno de los dos proyectos seleccionados dentro de la convocatoria 2014 de La Vitrina de Lugar a dudas en la ciudad de Cali en Colombia, laideafue presentada como un site specific en el que se instala una serie de robots autómatas que coexisten con plantas a las cuales portan y son tenidas dentro de un universo simbólico. Los bots para la vitrina que se presentaron incialmente tres, hechos entre dicembre de 2013 y diciembre de 2014 e-nanoBot, Care Tabla y Cucaracho, estos bots hacen parte de la primera etapa del proceso que se realizó gracias a la bolsa de trabajo BLOC 2013 Beca local de creación, en esta nueva fase del proces algunos materiales del Pacífico colombiano, como la Chonta, el bamboo, la guadua, el Balso, Roble, entre otras plantas sirven de insumoparala nueva estructura de symbiosis que conoceremos como Metamorphonics.
Los nuevos modelos funcionales que se fueron creando fueron instalados y relevados así aparecen en La Vitrina de Lugar a Dudas El Señorito de Avignon, El Cucarandejo, Juancito el nervioso y El AguateroEléctrico, un robot estático con dispositivos parahidratar a los bots dentro del universo simbólico.
Comentarios
Publicar un comentario