Interacción Humano - Robot en el espacio público POPAYÁN

Symbiosis hace su primera incursión en un espacio público, la idea de establecer una relación humano-robot donde el transeúnte del cotidiano de la ciudad se encuentre con un objeto pensado desde el arte, el diseño y la tecnología dentro de un proceso colaborativo, en el cual han participado un gran número de profesionales, técnicos y tecnólogos procedentes de diversas disciplinas,
En los últimos dos años los Chancletópodos de la serie  SYMBIOSIS.





Estos robots obsoletos solo han sido presentados en curadurías y espacios controlados donde el público tiene una distancia crítica con la obra la intención ahora es interactuar de forma directa con el público cotidiano.

Los nuevos objetos robóticos que serán puestos en escena han sido realizados en Totumo y maderas , al tiempo que soportan plantas de la región.

El proceso cuenta con la participación de Alexander Ordóñez y Yhonier Felipe Perafan, para realizar estudios visuales sobre la interacción Humano-Robot en la ciudad de Popayán. Se han seleccionado tres espacios así: el Parque Caldas a las 3:00 p.m. en el centro de la ciudad, posteriormente la obra estará en el Punte del Humilladero  próximo y la Facultad de Artes de la Universidad del Cauca y para cerrar la jornada se realizará una última intervención en el Morro de Belalcazar a las 5:00 p.m.




Comentarios

Entradas populares